• Español
  • English (UK)

3S Geotech

  • Inicio
  • PRODUCTOS
    • MALLAS 3STUTOR®
    • RED 3SGEOFLEX®
    • RED 3SGEORED®
    • RED 3SRINGNET®
    • COMPONENTES
  • SISTEMAS
    • ESTABILIZACION DE TALUDES
      • SISTEMAS 3STUTOR®
      • SISTEMAS 3SGEOFLEX®
      • SISTEMAS 3SGEORED®
    • PANTALLAS 3SGEOTECH®
    • PROTECCION Y GUIADO DE DESPRENDIMIENTOS
    • APLICACIONES MINERAS
    • PREVENCION DE AVALANCHAS
    • PROTECCION CONTRA FLUJOS DE DETRITOS
  • OTRAS APLICACIONES
  • I+D+i
  • SERVICIOS
    • PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
    • INGENIERIA Y CONSULTORIA
    • INSTALACION DE SISTEMAS EN OBRA
  • ACERCA DE 3SGEOTECH
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • PRODUCTOS
      • MALLAS DE ALAMBRE 3STUTOR®
      • REDES DE CABLE 3SGEOFLEX®
      • REDES DEANILLOS 3SRINGNET®
      • REDES DE CABLES 3SGEORED®
      • COMPONENTES
  • SISTEMAS
      • ESTABILIZACION DE TALUDES
        • SISTEMAS 3STUTOR®
        • SISTEMAS 3SGEOFLEX®
        • SISTEMAS 3SGEORED®
      • PANTALLAS DINAMICAS CONTRA DESPRENDIMIENTOS
      • GUIADO Y PROTECCION DE DESPRENDIMIENTOS
      • APLICACIONES MINERAS
      • PREVENCION DE AVALANCHAS
      • PROTECCION DE TALUDES CONTRA FLUJOS DE DETRITOS
  • OTRAS APLICACIONES
  • I+D+i
  • SERVICIOS
    • PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
    • INGENIERIA Y CONSULTORIA
    • INSTALACION DE SISTEMAS EN OBRA
  • ACERCA DE 3SGEOTECH
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • slide-5
    Desarrollo de
    productos y tecnología
  • slide-4
    Fabricación e
    industria propia
  • slide-3
    Mallas y redes de
    altas prestaciones
  • slide-6
    Sistemas flexibles de
    estabilización de taludes
  • slide-1
    Sistemas de protección
    contra desprendimientos
  • slide-2
    Consultoría e ingeniería
  • slide-7
    Proyección y presencia
    internacional
  • slide-8
    Investigación,
    desarrollo e innovación

Quiénes somos

3SGEOTECH® es una empresa especializada en el desarrollo, producción y comercialización de mallas de alambre de acero de altas prestaciones y en particular en sistemas de estabilización y protección contra desprendimientos e impactos basados en el empleo de redes de cable de acero y mallas de alambre de alta resistencia. Nuestra industria se fundamenta en la experiencia y conocimiento adquiridos desde el año 1956 como fabricantes de mallas de alambre de acero de altas prestaciones en Santiago de Cuba.


Leer más

Qué hacemos

Rubén Darío García León Santa Cruz de Tenerife, 10 feb (EFE).- Alejandro Lomoschitz, profesor titular de Ingeniería del Terreno en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha manifestado a la Agencia Efe que hay pocas soluciones para arreglar los problemas que presentan las carreteras viejas de las islas, debido sobre todo a la falta de espacio.

Alejandro Lomoschitz será uno de los ponentes de las III Jornadas Canarias de Geotecnia, cuya temática central es la "estabilidad de taludes", y en las que impartirá una ponencia sobre la "Terminología y clasificación de los movimientos de taludes y laderas inestables".

Las jornadas se celebrarán el 17 de febrero en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el 18 en la de La Laguna Durante la entrevista, Alejandro Lomoschitz explicó que las carreteras de nuevo trazado y que están en ejecución tienen proyectos bastante completos que incluyen tanto excavaciones de algunos taludes, como elementos de contención y elementos de retención, desde las mallas de guiado, tan frecuentes en las carreteras canarias, hasta mallas reforzadas con cables y anclajes.

Estos grandes proyectos, en general, tienen en consideración arcenes, cunetas de drenaje en los laterales y suelen estar bien planteados, señaló Alejandro Lomoschitz, quien explicó que cuando hay posibilidad de que se produzcan grandes desprendimientos se pueden adoptar soluciones como falsos túneles, pantallas dinámicas, que son flexibles y sirven de contención.

Se trata en esos casos de procedimientos caros pero en los proyectos nuevos se acometen.

Los problemas surgen en las carreteras que se hicieron en torno a los años 70 del siglo pasado, muchas de ellas de la red secundaria y que los cabildos han heredado con trazados muy difíciles y pegados a la montaña, de forma que no hay arcenes o no son lo suficientemente amplios, comentó.

Alejandro Lomoschitz dijo que estas carreteras también tienen carencias para drenar el agua y poco espacio para retener desprendimientos y deslizamientos.

Se trata de carreteras que se arreglan en la medida de lo posible con proyectos de mejora y acondicionamiento y en las que hay poco espacio para rectificar el trazado y para llevar a cabo soluciones de acuerdo a la normativa actual.

Alejandro Lomoschitz indicó que en la actualidad en las grandes infraestructuras de carreteras que se hacen en Canarias se tienen en cuenta posibles deslizamientos y desprendimientos, algo que no se hacía cuando se construyeron las carreteras heredadas por los cabildos.

A veces las rectificaciones del trazado no es posible hacerlas de manera completa en estas carreteras y ello se debe sobre todo a la "endiablada" orografía de algunas zonas de La Gomera, La Palma, Gran Canaria y Tenerife, comentó Alejandro Lomoschitz.

Otro grupo de problemas se producen en las carreteras con grandes taludes y que se han construido cerca de zonas residenciales, como ocurre en muchos lugares del sur y suroeste de Gran Canaria.

Se excavaron las laderas, dejando taludes muy pendientes que en la actualidad tienen difícil arreglo y que con las lluvias provocan sobre todo desprendimientos y corrientes de derrubios.

En esas zonas, manifestó Alejandro Lomoschitz, hay soluciones, pero son muy caras y si afecta a comunidades pequeñas de apartamentos es difícil que se hagan los tratamientos necesarios.

Recordó que en estas construcciones no se tuvo la previsión de sanear el terreno o construir más lejos de las montañas. EFE

Ultimas noticias

3SGEOTECH PARTICIPARÁ COMO PONENTE EN EL IX SIMPOSIO NACIONAL SOBRE TALUDES Y LADERAS INESTABLES.
Lunes, 19 Junio 2017
IMAGE En Junio de 2017 tendrá lugar en Santander el IX Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables.
Leer más...
3SGEOTECH acomete los trabajos de estabilización y revegetación de taludes en la ladera de la Peña del Cuervo en Santander.
Lunes, 19 Diciembre 2016
IMAGE La empresa COPSESA, adjudicataria de las obras licitadas por el Ayuntamiento de Santander para la construcción de la ruta peatonal que unirá la Peña del Cuervo con la calle Castilla en Santander (Cantabria-España),
Leer más...
3SGEOTECH participa en calidad de ponente en el congreso internacional “GEOTECHNICS 2016. Advanced methods and traditions in geotechnics” celebrado en Eslovaquia.
Jueves, 01 Diciembre 2016
IMAGE En Septiembre de 2016 parte del equipo de ingenieros especializados de la compañía 3SGEOTECH, liderados por el Dr. Ing. Juan Antonio Torres Vila, ha realizado diferentes ponencias en el congreso internacional “GEOTECHNICS-2016.
Leer más...
Ver más noticias

3SGEOTECH® - SEDE CENTRAL

C/ Marie Curie, 28-30
Poligono Ind. Nueva Montaña
E-39011 Santander (Cantabria), España
Mail: info@3sgeotech.com
Teléfono: +34 942 270 441
Fax: +34 942 277 516
Descargar la información como: vCard

Contacta con nosotros

Síguenos


         

3SGeotech © All Rights Reserved. - Aviso Legal